En tu cumpleaños Papa

Hace unos meses publiqué cómo me hizo sentir una persona ante un comentario y actitud poco sensible ante las ausencias de los padres. Sin embargo creo que hemos callado etapas que pasamos la mayoría de nicaragüenses, que no debemos avergonzarnos por las situaciones que vivimos.

Todo lo que viví me hace ser quien soy. Es pérdida de tiempo pensar quién sería yo si… Es más lógico comprenderte, amarte y proyectarte.

Hoy no hago una exaltación o reclamo a los padres ni a las madres. Hoy expreso mis sentimientos en su cumpleaños número 59.

 En tu cumpleaños Papa

Ahora que estás enfermo y la vitalidad que te hizo viajar por muchas tierras y corazones de tantas mujeres se ha debilitado, ahora te veo y te siento más cercano a mí.

Has sido, el padre que me regalaste, aun con tus muchas ausencias pero importantes presencias.

Recuerdo viéndome jugar por las tardes con mi grupito del barrio y ver llegar desde la esquina aquél hombre robusto y con el pelo crespo y tupido, con una sonrisa tan graciosa que avisaban la llegada de aquellas grandes carcajadas que vivimos juntos.

No importa si me encontraban cuando jugaba el Cero escondido, Romper la cadena de la cebollita, apartarme del poste donde esperaba a ser liberada cuando jugábamos ARRIBA aunque significaba una próxima Zopilotera

Yo corría al ver llegar a mi padre. Verlo llegar hacía que conociera la inocente felicidad. Alistaba mis tareas y empezaba a contar todas las historias que se había perdido durante sus largos viajes.

Me enseñó que debía ser valiente y empeñada.

Vas a ir en la bicicleta a comprar 12 huevos.

Ala Papa es que me persiguen los perros

Entonces tirale los huevos en la cara pero no tengas miedo.

Y fui.

 

Me enseñó a ser perseverante y extrovertida

Me enseñó a bailar y a manejar

Y aunque la ortografía fue de mi mamá, él me enseñó la buena caligrafía y escribir bien mi apellido. Siempre escribía Sáchez

La firma que actualmente utilizan todas mis transacciones legales y bancarias fue el resultado de una sesión de todo un día, juntos inventándola cuando tenía 12 años.

Me enseñó como dolía su ausencia y cómo me alegraba su presencia.

Su ausencia no fue por la guerra ni por migración, fue por su decisión. Mala decisión, pero esa fue. Pasé 2 años profundamente enojada y resentida. Comprendía las separaciones de los padres pero nunca las separaciones con las hijas.

El día que nos volvimos a ver, yo ya era una joven. Aun cuando juré nunca más hablarle, su sonrisa me recordó cómo amo a mi papa. Que perdono sus ausencias y errores. Que la vida misma se encarga de mostrar el peso de las consecuencias y que si yo pudiera evitaría todos los males físicos que ahora le agobian.

Soy ahora una mujer adulta, que también comete errores, también tiene varios amores, también le gusta la libertad. Que comprendo al ser humano que se equivocó y al que le debo no la cantidad de días sino la calidad de sus presencias.

Y si a veces no me acerco tanto es porque esta vez tengo miedo a la ausencia por decisiones naturales que la vida toma sin darnos más elección que suspirar.

No puedo darle un lugar prioritario como el que tiene mi madre, pero te doy todo el amor que tiene una hija.

 

 

 

11 respuestas a “En tu cumpleaños Papa

    1. Muy buen articulo. Hay un considerable numero de Padres que se pueden identificar con este articulo por una gran variedad de Razónese. yo soy uno de ellos.
      Las separaciones entre parejas cuando hay hijos o Hijas involucrados nunca es fácil. en Mi caso particular no entendía que tan duro podía ser, hasta que hace una semana, cuando Mi vida dio un Giro de 360 grados.

      Lo mejor que podemos hacer en estos casos es tener una buena relación para asegurar el mejor interés del hijo o Hija significa apoyo incondicional a la Madre, Buena Comunicación y sobre todo construir una relación basado en la Amistad y la confianza.

      El recorrido no será un paseo por el Parque, vamos a tropezar , la vida no es Monedita de Oro.

      Todos hacemos la Cama en la que dormimos.

      Con el Tiempo habrá preguntas que responder.

      Tenemos que aprender, y recordar que siempre van a ser parte de nuestras vidas y tenemos que vivir con esto lo que resta de nuestra línea de Tiempo.

      Me gusta

  1. es un testimonio del tiempo. Los padres no vienen con manual, y acaso vendran con el deseo de ser padres?, son preguntas, que para contestarlas se debe primero ser padre para saber las respuestas. Las historias no crean que son muy diferentes de uno a otro, pero si algo aprendí es no a olvidar, pero si seguir adelante con la relación con mi viejo, Saludos, un abrazotote

    Me gusta

  2. Linda tus palabras kenia, son palabras de enseñanzas, palabras q nos dicen q aprendamos a perdonar y amar no importa cual sea el mayor de los problemas de la vida lo importante es q cuando lo tuviste cerca disfrustaste de él para uno mismo , padre y madre son lo mas importante ., el regalo mas marvilloso q dios nos regala en esta vida, te felicito por q a como decis ellos con sus y tus impulsos sos la kenia de hoy.

    Me gusta

  3. Ufis, me conmovió un montón esta entrada mujer, yo recientemente celebré con mi padre su cumple también, mi situación fue diferente, no mejor, ni peor, solo diferente, porque mi padre estuvo conmigo siempre y continúa estando, le debo mucho.

    Con esta entrada dejas claro que sos una mujer resiliente, capaz de surgir a pesar de carencias o de situaciones no siempre favorables, pero lo mejor de todo mujer es que de la relación que tuviste y tenes con tu papa has sabido sacar el lado bueno, las alegrías, la valentía, el humor, la ternura…

    Después de leerte en esta entrada y comprobar que mueve emociones, porque casi me hace llorar, y hablo en serio, solo me queda decirte que está geniaaaaaal, animarte a que sigas escribiendo, para poder seguir disfrutando 😉

    Me gusta

  4. Buenísimo Kenia! Lo más importante es que tu papa ha compartido esos tiempos, hay millones que ni siquiera dan la cara. Tampoco hay que justificarlo porque es y era su responsabilidad. Pero lo bonito es que tenes aprendizajes con él y bonitos recuerdos.

    Me gusta

  5. Me llego al alma, a pesar q yo vivi con mi padre hasta la edad de 29 años, son incalculables las veces q nos cambio por otras personas. Pero si mi infancia fue la mejor, por q mi padre estuvo ahi 😉

    Me gusta

  6. Me identifique mucho…el mio se auto ausento de muchos momentos importantes en mi vida, estuvo fisicamente presente en otros…triste historia que se repite a diario

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s