Paraíso Caribeño

Artículo publicado en Periódico Hoy, diario con mayor circulación en Nicaragua 

Aunque a nuestra Nicaragua la llaman Tierra de Lagos y Volcanes, se escapó mencionar que de ríos y lagunas también, pues tenemos bellezas extraordinarias.

Laguna de Perlas es una maravilla acuática que está esperando a las y los nicaragüenses, ya que la mayoría de visitantes son turistas extranjeros.

Esta bellaIMG_2407 comunidad busca que su gente nica la disfrute, la conozca y la promueva. Ubicada en la costa Caribe Sur a unos 40 kilómetros desde Bluefields y a 475 km desde Managua. Cada kilómetro recorrido por tierra y por agua vale oro, ya que muestra las riquezas naturales de las que somos herederos.

Para degustar

La comida nicaragüense es conocida por su rico sabor y cuando se trata del Caribe supera las expectativas.

Gracias al trabajo de múltiples organizaciones locales, entre ellas Fadcanic se han realizado cursos de cocina tradicional para mantener las costumbres en las diferentes generaciones y así toda Nicaragua se vea beneficiada de la diversidad multicultural.

Entre el coco y los mariscos se logran combinaciones exquisitas, sobre todo si son hechas en casa con la cocina tradicional de mujeres y hombres, entre ellas: rondón, gallo pinto con coco y fruta de pan, queque de quequisque, pan de coco, camarones y langostas.

Laguna de Perlas es uno de los territorios con más presencia de comunidades de la etnia Creole.

La mayoría de personas tienen la habilidad de hablar el inglés kriol, inglés estándar y el español. Pero también se encuentra una amplia población de habla mískitu y mestiza.

En el centro de Laguna de Perlas se puede visitar la iglesia morava, que no solo es un atractivo religioso, sino también cultural y resultado de la herencia inglesa de esta región.

Las casas de tambos y corte inglés con diferentes diseños son también una hermosa vista que no requiere de pago. El balneario que queda en Awas (a dos kilómetros del centro) permite acampar en la grama entre2015-07-17 13.11.27 las chozas y restaurantes que esperan a sus visitantes.

Pero lo más importante es que cuando llega a Laguna de Perlas le recibe un pueblo a las orillas de una magistral laguna, le provoca el deseo de permanecer unido a su gente que camina por la comunidad, que trabaja de sol a sol, juega dominó, beisbol y mantiene viva la tradición y herencia cultural.

¿Cómo llegar?

Cuando se vaya no se olvide de decir: Thank you (en inglés)

Tingky pali (en mískitu)

Gracias en español.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s