Profesional integral basada en la selección de estrategias y decisiones desde un enfoque de mejora continua y fortalecimiento de competencias de los equipos de trabajo. Más de 15 años en coordinación de proyectos, áreas de trabajo, equipos profesionales y procesos de contenido social, académico y empresarial.
Muchas veces se producen piezas de comunicación aisladas de las acciones fundamentales con los participantes del cambio gestionado. Debemos rescatar y retomar las lecciones aprendidas de procesos que han incluído en su planificación la participación de la comunidad, han creado contenido junto con ellas y después se han tomado su tiempo para presentar los logros, obstáculos, aprendizajes y desafíos experimentados.
Cuando coordiné esta Estrategia de Comunicación para el Cambio social en Nicaragua, tuvimos grandes y valiosas experiencias que nos demostraron que cuando las personas se involucran los cambios positivos son más y mejores que los planificados.
International Consultant for Latin America: Integrante activa de empresa internacional para consultorías de alto nivel con alcance mundial. Referente para Latinoamérica. (Misión reciente: Diseño de Programa Nacional Piloto para prevenir el matrimonio infantil y uniones tempranas. Diseño de Estrategia de Comunicación para el Desarrollo. Investigación sobre Conocimientos, Actitudes y Prácticas)
Dirección Ejecutiva Latam Entrepreneurship: Coordinación a nivel latinoamericano para el establecimiento y organización programática de la fundación. Promover el desarrollo de emprendimientos, fortalecimiento de capacidades a emprendedores con ideas innovadoras.
Project Advisor para Fadcanic: Formulación de proyecto bianual por $1.5 millones. Coordinar el seguimiento a la ejecución presupuestaria, indicadores, informes anuales, evaluaciones de impacto. Financiado por U.S. Embassy
Chief of Party (COP) Fadcanic: Gerencia general del Proyecto. Garantizar cumplimiento de objetivos e indicadores. Ejecutar un presupuesto $2 millones 300 mil, coordinar un equipo de 17 personas. Financiado por U.S. Embassy. Para Fadcanic. Ver sistematización de experiencia. Visita en la sección Materiales, donde presento algunos de los principales productos desarrollados en esta experiencia
Academia
Docente y conferenciante en modalidades virtuales y presenciales en Puerto Rico y Nicaragua en temas como: Gerencia y Liderazgo, Cultura organizacional, Gerencia Internacional, Gerencia de Operaciones, Comunicación para el desarrollo y Derechos humanos.
Seguimiento a jóvenes líderes de sociedad civil o partidos políticos en la planificación de proyectos de fortalecimiento ciudadano, a través del consorcio entre Universidad George Washigton, National Democratic Institute y el Instituto para el Desarrollo y la Democracia
Comunicación Social
Estrategia de formación a comunicadores y periodistas de Centroamérica: A través de distintos procesos con diferentes organizaciones he coordinado estrategias que incluyen fortalecer las capacidades de jóvenes comunicadores y periodistas centroamericanos. El énfasis ha sido garantizar abordajes y producciones (radio, TV , prensa o web) desde un enfoque de derechos humanos.
Coordinación y participación en la conformación de la primera Red de Comunicadores para el abordaje con enfoque de derechos humanos en Nicaragua
Diseño de estrategia de marca de organizaciones sociales
Productora y locutora de radio: Producir programas de radio en formato radio revista, de corte juvenil. Esto incluye el diseño de campañas radiofónicas, libretos para series radiofónicas centroamericanas, guiones y locución en vivo.
Gerencia Administrativa
Gestión de información confidencial de propiedades horizontales, manejo de contabilidad, cuentas bancarias, relación con proveedores, base de datos.
Manejo de cuentas y seguimiento a la ejecución presupuestaria
“En un sentido amplio, el éxito es el resultado de la inspiración, la decisión, los aprendizajes, la gestión de riesgo y la capacidad de mejorar a partir de nuestros errores y aciertos” Kenia Regina Sánchez
Entonces, el éxito no es exclusivamente individual, sino el resultado del trabajo conjunto y las colaboraciones con muchas personas en nuestras vidas.
Es por ello que me he centrado en el ejercicio del desarrollo humano, con personas y grupos. Visionándome como una profesional integral que aporta desde la gestión del conocimiento a las acciones estratégicas de empresas, organizaciones, comunidades e iniciativas en distintos ámbitos.
Me motiva trabajar con personas y organizaciones dispuestas a gestionar sus procesos de cambios para potenciar sus productos y servicios, tanto como mejorar sus culturas de trabajo, entornos y condiciones de vida individuales y colectivas.
Creo en la mejora continua, en la necesidad del logro de los resultados y el aumento de la productividad. Incentivo el fortalecimiento de competencias clave en mí y en los equipos con los que trabajo, ejercitando las acciones colaborativas y promoviendo la innovación.
Certificada como Coach por John Maxwell Team, con una especialización del Leading people and teams de la Universidad de Michigan, MBA con énfasis en Gerencia y Liderazgo, Comunicadora Social y promotora de la Lactancia Materna (curso con la Universidad de Stanford). Integrante directiva de Latam Entrepreneurship una organización que estimula la innovación en Latinoamérica.
Si quieres conocer más sobre mi propuesta de trabajo puedes contactarme a través del siguiente formulario.
Como Directora Ejecutiva de esta iniciativa que ha sido desarrollada por excelentes profesionales provenientes de Ecuador, Guatemala y Venezuela y graduados el EMBA INCAE 2016 me es grato mostrarles este resumen de ¿quiénes somos? y ¿Qué hacemos?